domingo, 12 de junio de 2016


 Bienvenido a la última entrada del blog, ahora hablaré sobre los jugadores famosos del LoL.


- Cool
  Región: China
  Equipo: OMG

 2º mejor jugador del mundo, asombró al mundo en el mundial de 2013 con su extraordinario juego en la calle central pero se vió obligado a abandonar el juego durante varios meses. Aunque su recuperación ha sido lenta y no siempre ha parecido en forma, finalmente vuelve a ser el jugador que era... y más.
Y aunque puede que no se haya probado en el ámbito internacional desde la demostración de la temporada contra Faker, ha dominado el juego en China de tal manera que nadie puede poner en duda su categoría.



- Dade
  Región: Corea
  Equipo: Samsung Galaxy Blue

   1º en el top mundial, tras su mala actuación en el mundial de 2013 y su presencia en la final de la OGN de invierno 2013-2014, Samsung decidió traspasarlo a Samsung Blue. Desd entonces ha estado en dos finales de la OGN, ha ganado una Championship y un trofeo al MVP y se ha hecho con el ONG Masters Championgship. Puede que no sea tan conocido pero lo cierto es que en la calle central es el mejor.

  Su dominio del juego ha alcanzado la cúspide, sus campeones parecen sincronizados con el metajuego actual y se diría que nunca ha tenido tantas probabilidades de Ganar un Campeonato mundial.

League of legends tiene un nuevo rey y se llama Dade.

sábado, 11 de junio de 2016



Bienvenido a la ultima entrada del día, las curiosidades de los deportes electrónicos:
-Se estima que alrededor de un 17% de la población crea o consume contenidos relacionados con este
    deporte.
-Indicadores económicos muestran que los eSports figuran entre los 3 deportes con más seguidores y                practicantes del planeta.
-Aunque la gente piense que para ser profesional basta solo con jugar, los pro-players "trabajan" durante 8        horas o más al día, igualando o superando en horas a trabajos en oficinas donde estas todo el tiempo con      con el ordendor.
-Se han repartido millones de dólares en premios con estas competiciones, un ejemplo es DOTA 2 cuya          cifra asciende a 18 millones siendo la más alta.
Gracias por leerlo mañana publicaré por último los jugadores famosos de estos deportes.Hasta pronto.

Bienvenidos otro día más, hoy hablaré sobre las distintas reglas de varios juegos de estos campeonatos de videojuegos.
LoL (League of Legends) y Dota 2: Son juegos del género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), que se basan en una batalla 5 vs 5 en una arena con límites marcados y con una serie de posiciones para cada jugador. En ambos empiezas con tu personaje básico y van evolucionando dependiendo de como avanze la partida, el objetivo es claro, romper las defensas enemigas y destruir su base, núcleo etc. Siempre con juego en equipo porque con que solo un miembro de este vaya por su cuenta, la parida esta sentenciada.

CoD (Call of Duty) y Battlelfield: Ambos son juegos de disparos en primera persona, las partidas más comúnes en estos torneos son las que se basan en equipos de 5 vs 5 o 4 vs 4 cuyo objetivo es matar al enemigo mientras tu equipo debe de plantar o de defender una bomba, no se puede reaparecer en este modo de juego por lo que cada jugador es muy valioso.

Bueno de nuevo muchas gracias por leer esto, en unas horas horas traeré varias curiosidades sobre estos torneos. Hasta pronto.

viernes, 10 de junio de 2016


Bueno aquí traigo la ultima entrada del día, los países donde más se juegan los torneos de videojuegos.
Geográficamente hablando donde hay más jugadores "pro-players" o profesionales es en países desarrollados, Corea del Sur encabeza la lista siendo la primera en crear el nombre y darles un sueldo a los jugadores en 2000, luego situamos a Estados Unidos con una de las mayores convenciones de videojuegos a nivel global, el E3 y en tercer puesto situamos a Europa con una larga lista de eventos, cada uno en cada país europeo. Y aunque no lo parezca Japón siendo uno de los países más importantes en el mundo de los videojuegos no se ha interesado en los campeonatos de los mismos, teniendo una cultura muy poco desarrollada en ese aspecto.
En España también se celebran torneos de este estilo, como la Gamergy que se celebra a principios de verano y que recoge todos los tipos de juegos hablados anteriormente.
Bueno aquí termina la entrada de hoy, mañana traére las reglas y el equipo necesario en algunos de estos enfrentamientos digitales, hasta pronto.

Como ayer dije, hoy, traigo la historia y evolución de los deportes elecrónicos y esta noche trataré de publicar los países donde más se juegan y porque.
Empezaré por la primera competición de videojuegos de la historia, en 1972 en la Universidad de Standford decenas de estudiantes se congregaron para participar en un torneo de Spacewar, uno de los primeros juegos de la historia. No fue hasta 1980 que la empresa de videojuegos Atari organizó una compecición de Space Invaders(otro videojuego de la época) congregándose 10.000 participantes estadounidenses.
Desde entonces se han organizado varios torneos anuales, cambiando videojuegos, mecanicas, reglas etc, desde el antiguo Netrek (videojuego en 2D cuya finalidad es conseguir una serie de objetivos mientras disparas a los rivales con una nave espacial) hasta los actuales líderes como Call of Duty, Battlefield (juegos de disparos en primera persona) LoL y Dota 2 (Juegos de estrategia por equipos en tiempo real en un campo de batalla con personajes que evolucionan con el avance de la partida) y que entretienen a millones de personas en todo el mundo.

Como he dicho al principio esta noche trataré de publicar los países donde se juegan este estilo de deportes muchas gracias por leer esto y hasta pronto.

jueves, 9 de junio de 2016


Los deportes son un medio de entretención mundial, ya los jueges o los veas, los más conocidos son el fútbol, el baloncesto,el rugby y un gran etc. ¿Pero que me dirías de los deportes electrónicos? Son un deporte que ha estado ganando mucha fama desde el año 2000 pero su audiencia empezó a subir rápidamente a partir del año 2010 y esto se debe a la llegada de los juegos masivos en linea en tiempo real. El gran desarrollo de estas competiciones augura un crecimiento aún mayor y una posible igualación o superación de los grandes deportes como el fútbol o el baloncesto debido a que cada vez pasamos más tiempo en internet.
 Muchas gracias por leer este blog y mañana traeré la evolución de este deporte y los países donde se juega.